Presentación de una Nueva Obra Intelectual
ALFABETODO

Distinguidos asistentes: Hoy tengo el inmenso placer de dirigirme a ustedes para presentarles una innovadora herramienta que tiene el potencial de transformar nuestra comprensión, expresión y preservación de las lenguas del mundo: el ALFABETODO. En un mundo donde la comunicación escrita es la clave para la educación, la cultura y el progreso, el ALFABETODO surge como una poderosa solución que nos enfrenta a los retos más urgentes en la escritura de lenguas y dialectos. 

1.Preservación y Adaptación Lingüística. Es crucial reconocer la alarmante realidad: miles de dialectos y lenguas en el mundo no cuentan con un sistema de escritura formal, lo que pone en riesgo la identidad cultural de millones de personas. Pero el ALFABETODO emerge como una solución brillante. Su capacidad para adaptarse a los sonidos únicos de cada idioma permite la creación de un sistema de escritura universal que puede dar vida a lenguas que antes carecían de un alfabeto. Con sus dos variantes, JOAO-A, que honra las estructuras de los alfabetos tradicionales, y JOAO-B, que introduce nuevos patrones, el ALFABETODO no solo preserva lenguas, sino que también ofrece un método versátil y exitoso para transcribirlas. 

2.Unificación a través de la Diversidad. En nuestro vibrante mundo, la diversidad cultural y lingüística es un tesoro invaluable. Sin embargo, a veces puede dar lugar a malentendidos y exclusiones. El ALFABETODO tiene el poder de unirnos en esta diversidad. Al adaptarse a diferentes idiomas y dialectos, se convierte en un sistema de escritura verdaderamente inclusivo. Esto no se trata de imponer, sino de ofrecer una herramienta accesible que respete las particularidades de cada comunidad. El ALFABETODO no es solo un sistema de escritura funcional; es un símbolo de unidad y hermanamiento global. Al estandarizar de manera flexible la representación de sonidos, abre caminos hacia un diálogo enriquecedor entre diversas culturas. 

3.Precisión en la Transcripción. Uno de los mayores desafíos al transcribir palabras de ciertos dialectos es la precisión. Los alfabetos tradicionales a menudo no tienen suficientes grafemas para reflejar los sonidos únicos de algunas lenguas. Aquí es donde el ALFABETODO se convierte en un aliado invaluable. Con sus 31 letras, incluyendo 24 consonantes GUILLON y 7 vocales PRYM, ofrece una solución robusta capaz de capturar la esencia de cualquier sonido con exactitud. Esto no solo facilita el aprendizaje de nuevos idiomas, sino que también promueve una comprensión más profunda entre hablantes de diversos dialectos. Al ser más preciso, el ALFABETODO puede derribar las barreras fonéticas y de pronunciación que a menudo nos dividen. 

4.Un Futuro Global de la Alfabetización. La alfabetización es una puerta hacia un mundo lleno de oportunidades. Un público alfabetizado tiene más posibilidades de participar activamente en la vida económica, política y social de su comunidad. Al proporcionar un alfabeto universal, el ALFABETODO no solo contribuye a la preservación de lenguas, sino que también abre puertas para que millones de personas, que antes no podían leer ni escribir en su idioma, ahora tengan esa oportunidad. Imagine un futuro en el que cada individuo, sin importar su origen, tenga acceso a un sistema de escritura que se adapte a su lengua materna, permitiendo que cada persona no solo aprenda, sino que también enriquezca el patrimonio cultural global. El ALFABETODO es esa herramienta que puede hacer realidad este futuro. 

5.Innovación y Expansión Conceptual. Por último, el ALFABETODO es un sistema dinámico. Su versión JOAO-B permite la creación de nuevos caracteres alfanuméricos que se adaptan a las necesidades lingüísticas de cada comunidad. Eso significa que el ALFABETODO no está atado a convenciones antiguas, sino que tiene el potencial de expandirse y evolucionar a medida que nuestra comprensión del lenguaje avanza. Este enfoque innovador asegura que el ALFABETODO mantenga su relevancia en el tiempo, adaptándose a las nuevas exigencias de las lenguas y dialectos que surjan en el futuro. 

Conclusión

En conclusión, el ALFABETODO es mucho más que un simple alfabeto. Es una herramienta poderosa que promueve la preservación de las lenguas, la unión de las culturas, la mejora de la precisión lingüística y la ampliación de las fronteras de la alfabetización a nivel mundial. En un momento en el que la comunicación y la comprensión mutua son más vitales que nunca, el ALFABETODO nos brinda un nuevo medio para interactuar con el mundo y entre nosotros. Les invito a unirse a esta maravillosa iniciativa de enseñanza y difusión global, para que, juntos, construyamos un futuro donde cada lengua tenga su escritura y cada hablante, su voz.

Acerca de Alfabetodo

En Alfabetodo, estamos dedicados a proporcionar una educación especial de alta calidad.
Nos enfocamos en el desarrollo personal y académico de nuestros estudiantes, fomentando la inclusión y el respeto hacia la diversidad.  


El  ALFABETODO es un sistema alfabético innovador con el objetivo de ser un sistema universal de transcripción fonética adaptable a cualquier idioma o dialecto, facilitando la precisión en la representación de sonidos de nuestra habla. Definición del ALFABETODO:
El  ALFABETODO es un sistema de escritura compuesto por 31 letras, específicamente diseñadas para representar sonidos de manera clara y precisa. Estas letras están divididas en dos grupos:
1. Consonantes: Llamadas GUILLON, y constituyen 24 de las letras del sistema. Cada GUILLON representa un sonido consonántico distintivo. 2. Vocales: Llamadas PRYM, y conforman 7 letras del
alfabetodo. siendo responsables de los sonidos
vocálicos en las palabras.

Características clave del ALFABETODO:


1. Adaptabilidad fonética: El ALFABETODO tiene la
capacidad de transcribir fonemas de manera precisa, lo que permite su adaptación a cualquier idioma o dialecto. Esta característica lo convierte en un sistema flexible, capaz de representar sonidos que a veces no tienen una correspondencia directa en los alfabetos tradicionales. 

2. Pronunciación facilitada: Las letras del ALFABETODO
están diseñadas de tal forma que permiten una
transcripción clara de la pronunciación de las palabras. Esto implica que, al usar este sistema, es más fácil saber cómo pronunciar una palabra de manera correcta solo al verla escrita. 

3. Propiedades de las palabras: El sistema también tiene en cuenta las propiedades intrínsecas de las palabras al momento de la transcripción. Esto podría referirse a las variaciones en el acento, tono o ritmo que ciertos idiomas y dialectos exigen, lo que facilita la escritura de palabras de manera más fiel a su uso hablado.

A menudo, cambiamos la forma de pronunciar un nombre simplemente porque nuestro alfabeto no tiene las letras necesarias para escribir sus sonidos reales.
Lo que comienza como una limitación técnica se convierte, sin querer, en una pérdida cultural: un nombre que viaja a otro idioma llega desfigurado, sin su verdadera voz, sin su ritmo original.

En muchas lenguas, el sonido es identidad. Cuando se pronuncia bien un nombre, se respeta su historia, su raíz, su tierra. Pero cuando no existen los caracteres para transcribirlo fielmente, se rompe ese puente entre culturas.

Por eso nace El Alfabetodo: un alfabeto universal pensado para honrar los sonidos del mundo, para que ningún nombre pierda su esencia, y para que cada lengua pueda ser escrita como realmente suena, con toda su dignidad fonética y cultural intacta.

 

Lo Que Hacemos

En Alfabetodo, trabajamos para unir el sonido con la escritura, y derribar las barreras que separan a las lenguas del mundo.
Creamos un alfabeto universal, capaz de transcribir cualquier palabra tal como se pronuncia, sin importar el idioma, el acento o el origen cultural.

Nuestra misión es rescatar la identidad sonora de las palabras, en especial de los nombres, que muchas veces pierden su forma original al pasar de una lengua a otra. Creemos que pronunciar bien es respetar, y que cada sonido tiene una historia que merece ser contada con fidelidad.

Desde el aula hasta las comunidades multilingües, desde la educación especial hasta la diversidad cultural, el Alfabetodo es una herramienta inclusiva, educativa y transformadora.
Porque cuando entendemos cómo suenan realmente las lenguas del mundo, también aprendemos a escucharlas con el corazón.

PROPUESTA DE PROYECTO DE  ENSEÑANZA DEL ALFABETODO

Resumen Ejecutivo del Proyecto ALFABETODO

Nombre del proyecto:** ALFABETODO: 

Un alfabeto universal para la inclusión lingüística y educativa **Autores:** João Mendes y Lídia Mendes. João Mendes es un educador e investigador guineense originario de Cupuda-Pirada, en la región de Gabú, Guinea-Bissau, y actualmente reside en España junto a Lídia Mendes. 

Descripción general:

ALFABETODO constituye una iniciativa educativa y cultural destinada a democratizar el acceso al lenguaje y la escritura, mediante la creación de un alfabeto universal que representa con precisión los fonemas de cualquier idioma. Su implementación refuerza la inclusión en entornos multilingües, en la educación especial y en comunidades minoritarias, donde las barreras fonéticas obstaculizan el aprendizaje y la afirmación de la identidad. **Objetivos principales:

1. Promover la inclusión lingüística y educativa a través de una herramienta fonética universal.

 2. Capacitar a los docentes en el uso del alfabeto ALFABETODO. 3. Desarrollar materiales pedagógicos accesibles para estudiantes con necesidades especiales. 4. Revalorizar la identidad cultural y lingüística de comunidades marginadas. 

Público objetivo: publico en general (niños, jóvenes y adultos). 

- Estudiantes en contextos multilingües o interculturales. 

- Docentes y formadores.

 - Comunidades lingüísticas. 

Impacto esperado

:- Mejora en la pronunciación y comprensión del lenguaje oral y escrito.

 - Inclusión activa de estudiantes con necesidades educativas diversas.

 - Fortalecimiento de la identidad cultural a través del respeto a los sonidos originales. - Creación de redes educativas comprometidas con la diversidad y la equidad.

 

¡Estamos aquí para ayudarte!

En Alfabetodo, tu centro de educación especial en Cortijos de Marín, España, queremos que te sientas en confianza al contactarnos. Si tienes preguntas, comentarios o necesitas información sobre nuestros servicios, no dudes en escribirnos. Nuestro equipo capacitado está listo para ofrecerte la atención personalizada que mereces. Puedes contactarnos a través de nuestro formulario en línea, correo electrónico o teléfono. Tu confianza es fundamental para nosotros, y estamos comprometidos a brindarte respuestas rápidas y adecuadas. ¡Esperamos saber de ti pronto!

Por la presente acepto que estos datos se almacenen y procesen con el fin de establecer contacto. Soy consciente de que puedo revocar mi consentimiento en cualquier momento*

* Rellene todos los campos obligatorios
El mensaje se ha enviado correctamente

Horario de oficina

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla euismod condimentum felis vitae efficitur. Sed vel dictum quam, at blandit leo.

  • Lu – Vi
    • 09:00 am – 06:00 pm
  • Sa – Do
    • Cerrado

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.